Danza "Indo EU"
La coreografía que hemos creado para la danza “Indo EU”
está destinada a niños y niñas de la etapa de Educación Infantil, en concreto,
para un alumnado de cuatro años. A estas edades es primordial que se trabaje la
música y la danza con los más pequeños, puesto que es necesario fomentar cierto
tipo de habilidades, como es la motricidad, el equilibrio, la lateralidad,
entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG1IK2AnUvAcGQkxphCQn4nf6vFfG1OV-V2iWILT2VAD9QY5VZSGjwfI49HnphU_WXuKtGvJYh03jU2zNEW9zqBTAA3CBJUOxF401jg6nWoQeLfBbnB1jrdblXKXPI14OzvNMx629aAnA/s200/imagen+indo+eu.jpg)
- Área del conocimiento de sí mismo y autonomía
persona.
- Área del conocimiento del entorno.
- Área del lenguaje: comunicación y representación.
La melodía está compuesta por la siguiente estructura
musical:
Introducción,
frase A, frase A, frase B, frase B
Dicha coreografía está basada en la imitación, es
decir, uno de los componentes realiza un paso, y posteriormente el resto de
compañeros lo lleva a cabo. A continuación, otro compañero realiza un paso
distinto y así sucesivamente hasta 6 pasos en total, resaltando que durante
toda la canción se trabaja el equilibrio y la lateralidad. Por
tanto, la danza “Indo EU” es la siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=6DgRDmcubcw
Asimismo, destacar que con coreografías y danzas de
este tipo se fomenta la cooperación entre el alumnado, la creatividad y la
alegría. Otro de los aspectos beneficiosos de trabajar danzas con los más
pequeños es que ayuda a vencer la timidez, se estimula el desarrollo de la
motricidad y la expresión corporal.
Se decidió que dicha composición se realizaría en
círculo y los pasos seleccionados fueron los siguientes:
- Movimiento de pies, apoyando los talones (uno con
cada pierna).
- Movimiento de brazos y manos hacia arriba, hacia
la derecha y la izquierda.
- Movimiento hacia delante de piernas y brazos (una
vez brazo derecha y pierna derecha y, posteriormente con la izquierda).
- Dos pasos hacia la derecha, dos pasos hacia la
izquierda.
- Con las manos en la cadera, realizamos un salto
hacia la derecha y hacia la izquierda.
- Movimientos de cadera y brazos hacia ambos lados,
derecha e izquierda.
Por ello, todos estos movimiento se realizan en las
frases A, y la frase B siempre sigue el mismo esquema, es decir, dando vueltas
en el círculo, nos agachamos y nos levantamos andando de puntillas.
Para
finalizar, os adjunto un vídeo de la danza “Indo EU” bailada por nosotras, de
forma que podéis observar mejor los pasos descritos previamente.
Ana Martín Moreno
Comentarios
Publicar un comentario