El Musicograma

Una manera de trabajar la música con los niños y niñas de Educación Infantil, es a través de musicogramas. Asimismo, podríamos definir el musicograma como una interpretación de la musica por medio de dibujos o imágenes. Así, si pintamos una mano y un pie, representaríamos una palmada seguida de un golpe de zapato, creando de esta forma diversas melodías. 
Por ello, existen dos formas distintas de emplear el musicograma en clase:
  • A través de dibujos que representen una narración o apoyen diferentes momentos o sucesos de la misma. 
  • Dibujar símbolos que hacen referencia a distintos elementos de la música. 
Unos ejemplos gráficos podrían ser: 


En estos ejemplos podemos observar como se alternan imágenes que representan, palmadas, marcas, platillos, golpes en el suelo empleando los pies y por último silencios. Asimismo, de esta forma los niños/as aprenderan a reconocer la grafía del silencia, la clave de sol y los distintos instrumentos que se utilicen en el musicograma, con el objetivo de comenzar a interpretar poco a poco sencillas partituras musicales. 

Laura Manzi Ureba

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de música infantil

Instrumentos Musicales

Danza "Indo EU"